El instrumentista, vocalista, compositor y showman francés, dará otro aire a la XVII edición
El genio de origen galo, Juan Rozoff, apodado como el “Prince francés”, es la cuarta confirmación de los Encuentros Étnicos de la Sierra Sur. Nacido en París, en 1966, hijo de un ingeniero ruso y una actriz española, un grande del funk que presentará en el escenario EtnoSur un espectáculo mezcla del groovy funk, soul y rock.
Este poeta de las palabras, sonidos y ritmos, debutó en 1990 con el disco Jam Session, un trabajo que le hizo ganarse el respeto de la crítica y el público con un funk complejo, herencia de Funkadelic o Sly Stone. No fue hasta el año 2000, cuando publicó su segundo disco, Abalorladakor. Un LP muy elaborado dado el carácter perfeccionista e inconformista del compositor francés. Su última publicación data del 2010. Denominada, Maisson Rozoff, es una de las mayores expresiones del funk que se conocen.
El próximo sábado día 23 de Febrero se celebra en el Edif. Joven de Alcalá la Real unas mesas de trabajo de todos los oficiales de la Federación Andaluza de Automovilismo. En este seminario se espera acudan desde todos los puntos de nuestra comunidad mas de 50 miembros de la Federación Automovilística.
Nuestra localidad ha sido elegida por la gran tradición del motor que existe en ella y gracias a la colaboración del Ayto. de Alcalá la Real junto con los miembros del Motor Club Alcalá la Real, cuyo presidente Javier Gutiérrez es actualmente el Delegado Provincial de la F.A de A. Los profesionales del deporte del motor vuelven a visitar nuestro pueblo después de celebrar hace ahora un año la Gala de Campeones 2011.
La cultura eslava, esencia de los XVII Encuentros Étnicos de la Sierra Sur EtnoSur dos mil trece arranca con mucha fuerza y confirma su temática. Este año, desde Alcalá la Real, nos podremos desplazar por toda la parte Este de Europa. Una zona y una cultura, la eslava, desconocida para muchos, pero de la cual, podremos extraer un sinfín de nuevas experiencias basadas siempre en el sentimiento EtnoSur. Una sensación que late durante todo el año pero que tendrá su momento álgido los días 19, 20 y 21 de julio.
La etnia eslava es la más numerosa de todas las europeas, con una población superior a los doscientos cincuenta millones de habitantes. Un pueblo que se asentó originariamente al este de Polonia y oeste de Rusia, pero que llegó a expandirse hasta el Océano Pacífico. A su vez, estos pueblos indoeuropeos han realizado multitud de aportaciones a toda la cultura mundial en sus diferentes vertientes. No entenderíamos la música sin las piezas de Chopin, Dvorak o Korsakov, así como la literatura sin las obras de Tolstoi, Dostoievsky o Kafka.
El desempleo aumentó en octubre en Andalucía en 32.139 personas (3,05%) respecto al mes anterior, lo que sitúa en 1.087.248 el número de inscritos en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). En el conjunto de España el paro subió en 128.242 personas (2,73%), con lo que el número total de parados se sitúa en 4.833.521.
En los últimos 12 meses, el paro se incrementó en Andalucía en 113.086 personas, un 11,61% más en relación con octubre de 2011. Durante este mismo periodo, el número de desempleados subió en España en 472.595 personas (10,84%).
El paro mensual aumentó en todos los sectores a excepción de la construcción, en el que descendió en 2.536 personas (-1,28%). Por el contrario, el sector servicios concentró la mayor parte del incremento, con 29.824 personas desempleadas más (5,17%), seguido por la agricultura, con 2.741 (4,62%); el colectivo de personas sin empleo anterior, con 1.089 (0,81%), y la industria, con 1.021 (1,17%).
El Palacio Provincial de la Diputación acogerá desde las 11 horas la exposición de los tres últimos trofeos logrados por el combinado español
El Palacio Provincial de la Diputación en el día de hoy, jueves, 27 de septiembre, una exposición única que reunirá los tres últimos trofeos que, de forma consecutiva, ha conquistado la selección española de fútbol: las Copas de Europa de selecciones de Austria y Suiza (2008), de Polonia y Ucrania (2012), y la Copa del Mundo celebrada en Sudáfrica en 2010.
Según nos informa Manuel Gómez Virgil, desde el pasado 28 de agosto se encuentra desaparecido un familiar de un amigo de la Joya (junto a Alcalá la Real), por lo que nos pide la colaboración de todos los lectores de MartosDigital por si podemos aportar alguna pista sobre su paradero.
La persona desaparecida tiene las siguientes características:
Constitución física corpulenta, 70 años.
Peso aproximado 90 kilos y 1.63 de estatura.
Sin pelo, ojos verdes.
Leve cojera en la pierna izquierda por lo que se ayuda con un bastón de madera de color beige.
El cuarteto ganador del Carnaval de Cádiz 2012, “Los que hundieron el vaporcito”, encabezará el cartel del Carnaval de Verano de Alcalá la Real
El cuarteto “Los tuyos” y la comparsa alcalaína “El legado” actuarán también el próximo 17 de agosto en esta velada organizada por la cofradía de “La Borriquilla”
La cofradía de “La Borriquilla” trae un año más hasta la provincia de Jaén el mejor carnaval gaditano. El próximo viernes 17 de agosto, a partir de las 22.00 horas en el Patio de la SAFA, tendrá lugar el “Carnaval de Verano”, cuyo cartel viene encabezado por el cuarteto del Morera, “Los que hundieron el vaporcito”, agrupación ganadora en la última edición del Concurso de Agrupaciones Cantoras de Cádiz (COAC) y “Los Tuyos”, otro de los cuartetos más populares de este concurso. Estos dos cuartetos actuarán en un mano a mano en el que, al igual que en el Teatro Falla, volverán a compartir escenario para conseguir las risas del público. Completando el cartel, actuará la comparsa “El Legado”, una joven agrupación alcalaína que lleva varios años siendo una de las más valoradas por la afición de esta localidad.