La aceituna es el fruto del olivo y de ella se
extrae el aceite de oliva en todas sus variedades, aunque la aceituna también
se puede consumir en aliño. La campaña de recolección de la aceituna comienza a
finales de Noviembre, cuando el fruto está maduro y contiene más aceitee.
En España, existen diversas variedades de
olivo para el cultivo. Todas ellas producen un aceite de oliva de gran calidad.
Algunas variedades:
Empeltre
Aceituna
alargada y asimétrica. Cultivada desde Logroño hasta Tarragona, por todo el
valle del Ebro. Aceite afrutado, muy aromático y dulce.
Arberquina
Drupa ovalada y corta, casi simétrica. Se produce en Lérida y
Tarragona. Aceite afrutado de aceituna verde e intensidades ligeras.
Cornicabra
Aceituna alargada
y asimétrica. Se cultiva en Toledo y Ciudad Real. Aceite con sabor a frutas maduras, verde, aromático,
fresco y ligeramente amargo. En la zona olivarera por excelencia de Jaén se lo conoce como cornezuelo.
Hojiblanca
La drupa es
oblonga y poco asimétrica. Se cultiva en Córdoba, Málaga y Sevilla. Aceite afrutado de manzana, plátano, verde
hierba, aromático y dulce.
Lechín
Oliva de forma
elipsoidal. Se produce en Sevilla y Córdoba. Aceite dulce, con sabor a
manzana suave y aroma a hierba recién cortada
Picual o Marteña
Aceituna
elipsoidal, acabada en un piquito. Se produce en Jaén. Aceite con olor y sabor afrutado de aceituna, verde
hierba, amargo.